Utilizamos Cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información X
Portada
Inicio Off Topic

No tengo luz en casa, ¿Qué puedo hacer para solucionar el problema?

(enlaces pagados)
Si te has quedado sin luz en casa, antes de nada debes comprobar si tienes algún térmico bajado o el diferencial. Para ello, sitúate junto al cuadro eléctrico y observa si algún térmico está caído. En caso de estarlo, intentar subirlo para ver si funciona la luz.

Si todos están subidos, prueba a bajarlos, espera cinco segundos y súbelos de nuevo. En caso de que sigas sin tener luz, mira si algún vecino tiene energía o no.

Si tus demás vecinos tienen luz y tú sigues sin tener, localiza el interruptor diferencial, es un térmico que normalmente suele ser diferente a los demás. Localiza el botón de test y púlsalo a ver si hace algo.

En caso de no haga nada, es posible que el problema se encuentre en el fusible o fusibles del cuadro de contadores. En el caso de tratarse de una vivienda, podría estar en la caja que se encuentra en la fachada de la casa.

Una pista que podemos usar para saber si el fusible está fundido o no, es el observar nuestro contador eléctrico. En caso de tener luz, el piloto del contador debería quedarse fijo en rojo. Si es así, lo más probable es que el problema se encuentre en la línea individual que va hacia nuestra vivienda. Es decir, en el cableado eléctrico que reparte la energía eléctrica desde la conexión general hasta nuestra casa.

En ese caso, deberás avisar a un electricista autorizado para que te revise la instalación eléctrica y solucione el problema.

Existen infinidad de posibles averías por las que una vivienda se puede quedar sin luz. Las más usuales son por salto de diferencial a causa de una derivación eléctrica provocada por una humedad o un electrodoméstico en mal estado. Otras veces, las averías son provocadas por un cortocircuito que hacen que el térmico o térmicos no se puedan rearmar debido al contacto entre fase y neutro.

Personalmente, me he encontrado con muchas averías de todo tipo. La mayoría de ellas se solucionan en pocos minutos. Ya que son frecuentes los cortocircuitos, las derivaciones, los térmicos estropeados, etc. En caso de salto de diferencial, puedes intentar buscar tu mismo la avería desenchufando el termo eléctrico, la lavadora, el frigorífico y otros electrodomésticos. Pues suelen ser los que más suelen provocar este problema. Si la avería se produce a causa de una humedad, la solución es algo más complicada sobretodo si no se tiene experiencia.

Lo que si te recomiendo, es que si hay que manipular cables, es mejor que lo haga un profesional. La electricidad es peligrosa. Debes llamar a un electricista autorizado el cuál realice una reparación y deje la instalación segura.

Si tienes alguna duda y quieres que te eche una mano, escríbeme y con mucho gusto intentaré indicarte dónde puede estar el problema.

Comentarios:

Aún no hay comentarios, escribe uno.

COMENTARIO:


Otras temas:


Zalando se ha producido un error, pero ya estamos trabajando para solucionarlo

El Gran Apagón: Cómo prepararse, qué hacer, qué comprar

Evitar bajar al contador para volver a tener luz

No tengo luz en casa. Contador digital luz roja fija

Diferenciales: Problemas, Preguntas, Dudas

¿Se puede hacer deporte durante el toque de queda?

¿Se puede echar gasolina durante el toque de queda?

¿Se puede sacar al perro durante el toque de queda?

ASUS ZenBook 14 UX431FA-AM132T Opiniones Ordenador portátil

El ventilador de techo más silencioso que puedes comprar


Actualizada : 24 april. 2025, 07:04
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
InicioSecciones
^ SubirAviso legal
Política Privacidad
Configurarequipos24 Abril 2025