Muy buenas Comunidad:
Me gustaría retomar los debates en el Foro de la web, y quisiera tratar un tema con vosotros que me parece interesante, y es el tema de los móviles con pantalla flexible que compañías como Samsung, LG entre otras, están anunciando.
Para el que aún no sepa de lo que hablo, son teléfonos móviles o smartphones, cuya pantalla no es recta, sino curva o que incluso podría doblarse ligeramente (sin llegarse a plegar del todo).
La idea en sí no está mal, habrá que esperar a ver que tal se comportan esas pantallas a la hora de trabajar con ellas. En muchos casos les veo una utilidad real, lo que ocurre es que no termino de convencerme en que sean la panacea, me explico, como complemento o centro multimedia está muy bien, pero cada vez veo que los fabricantes se alejan de lo que al menos es para mí importante, la usabilidad. Me explico, yo ante otro tipo de dispositivos, el que es más versátil para mí es el portátil, pues me permite hacer todo, mientras que otros tipos de dispositivos como tablets, teléfonos móviles y demás, restan capacidad de trabajo a tareas que para mí son necesarias.
Jugar a un Tablet a determinados juegos es una gozada, pero si tuviese que quedarme con un sólo dispositivo, sin duda me quedaría con un portátil de 15 ó 17 pulgadas.
Desde mi humilde opinión, los fabricantes deberían dirigir sus esfuerzos, a crear unos pequeños microordenadores (que los hay), que se conecten a un pc de sobremesa, a un portátil, a un Tablet o móvil, y que sea el cerebro de todo, de esa manera, una persona puede utilizar el medio que sea, pero la información, siempre estaría en el mismo medio, lo que posibilitaría realizar todas las acciones desde cualquier medio sin tener que estar luego pasando los datos. Algunos diréis, para eso ya esta la nube, si, pero no me hace mucha gracia que mis datos estén en servidores externos a mí, además de que ese sistema seguiría teniendo muchas carencias.
Yo los teléfonos móviles con pantalla flexible, los veo como un complemento más (de los muchos que ya tenemos), que no termina de convencerme, esta tecnología la veremos ya mismo a diario en relojes de pulsera flexible, colgantes, etc.
Si la finalidad del teléfono flexible fuese el quedarse sólo es un Smartphone con pantalla flexible, pues ok, pero el objetivo es aplicar esa tecnología para adaptarla al cuerpo (no entiendo sino el por qué flexible).
¿Tú que opinas sobre los teléfonos con pantalla flexible?
Un saludo a todos.
|