|
#1 bacter (20.410 Posts) - 15/01/2013 17:11:43 |
Con instalaciones suficientemente costosas puedes obtener energía gratis del sol, del viento . . . pero en todos los casos resulta mas caro que la electricidad cara.
La energía no se genera de la nada. Solo se puede transformar un tipo de energía en otra, por ejemplo eléctrica -> mecánica -> térmica, y siempre con algunas \ 'perdidad en forma de energía de forma mas baja. El recorrido contrario: térmico -> mecánico -> eléctrico es muy ineficiente.
Si quieres enterarte de algo, deja de ver videos por internet. De lo contrario te llenarás la cabeza con tonterías como con los \ 'imanes\ ', y lo que es peor, a más videos vistos, más creible te resultarán.
Me temo que has mirado videos del \ 'generador magnético\ ', que circulan por miles por youtube etc. . Con las leyes físicas que rigen nuestro sistema de espacio y tiempo, que es el único conocido y que los mortales compartimos, no es posible el \ 'perpetuum mobile\ ' ni el \ 'generador magnético\ '. Todos estos montajes de los que encuentras videos y planes de construcción, solo funcionan con trampa. La trampa consiste en añadir energía para que siga moviendose. |
|
Bajar - Subir |
#2 Javier (11.192 Posts) - 15/01/2013 17:22:42 |
Pues si bacter, yo también pienso que eso que se ve es falso. Aquí en Andalucía hay mucho sol, y la energía solar es bastante factible, sólo que claro, hay que invertir mucho dinero en el equipo necesario y además se sabe que se emplea más energía en crear un panel solar que lo que generará en toda su vida. No creo que exista un sistema que produzca energía gratis de verdad sin emplear otra.
Un Saludo y gracias. |
|
Bajar - Subir |
#3 enrique1970 (23.463 Posts) - 15/01/2013 23:29:20 |
Ayer de casualidad estuve viendo unos videos referentes. No sé porqué llegué a un video de Stanley Meyer , el hombre que invento el coche que trabajaba con agua y de ahi a lo otro. Si yo llegara a inventar algo ni lo diría, no valla a ser que quede cómo Meyer :-)
Saludos!
Recuerda notificar si solucionaste tu problema y si tienes conocimientos en algún area puedes ayudar a otros cómo tú has sido ayudado!
No se permiten consultas por mensajes privados
Si te ha servido mi respuesta dale click a SI aquí abajo |
|
Bajar - Subir |
#4 fermino (297 Posts) - 16/01/2013 04:04:18 |
Una forma que según leí, es posible, es separar las moleculas de hidrógeno del agua, y con el hidrógeno \ "generar\ " energía. También existen unas algas que \ "generan\ " energía, pero no me acuerdo como.
Lo que no tenemos que olvidar es que la energía no se destruye ni se crea, solo se transforma.
Firma:
Antes de preguntar, responder o postear, usa el sentido comun, el menos comun de los sentidos.
Si te sirvió una respuesta, por favor, comentá que te sirvió y pone una calificación positiva. |
|
Bajar - Subir |
#5 Carlos216 (5 Posts) - 16/01/2013 04:50:24 |
Hola a todos y felicitaciones por estos aportes, bueno, nos hemos olvidado de la papa, aqui en Ecuador en las Politécnicas se hacen demostraciones que la papa (tuberculo utilizado en nuestra dieta serrana principalmente) en un medio creo con sal GENERA ELECTRICIDAD, CLARO PARA ENCENDER UN FOQUITO Y NO SE PARA CUANTO TIEMPO.
Lo que si debemos preguntar como se fabrican los paneles solares, si los materiales son costosos o es la técnica la que no se conoce, |
|
Bajar - Subir |
#6 Javier (11.192 Posts) - 16/01/2013 05:01:21 |
Lo malo de las plantas, es que se precisa energía humana para arar la tierra, sembrar, cosechar las plantas, de igualforma con la sal. al final todo requiere al menos de un esfuerzo. Ahora bien, si ese mismo ejemplo de la patata, fuese de algún producto o mineral que aún teniendo todo ese esfuerzo luego produciese energía durante mucho tiempo entonces si sería viable, lo demás creo que apenas interesa.
Como no sea, que hagan como en muchas granjas, que fabrican etanol a partir de los cerdos, ya sabéis, de sus ventosidades. teniendo gas el proceso es ya sabido.
Un Saludo. |
|
Bajar - Subir |